Perspectivas de Mercado

Las soluciones de capital de deuda de Scotiabank en América del Norte ayudan al Grupo Transurban de Australia a mantener a los viajeros en movimiento

Recientemente, Scotiabank demostró su capacidad de convertir sus sólidas relaciones locales y su especialización global en soluciones de mercados de capitales de deuda personalizadas para uno de los operadores de autopistas de peajes más grandes del mundo.

Para ayudar a Transurban Group (Transurban) de Melbourne a satisfacer sus necesidades de capital a largo plazo, Scotiabank presentó al más grande emisor australiano a entusiastas inversionistas del otro lado del océano. En noviembre de 2018, el equipo de Mercados de Capitales de Deuda de Scotiabank administró satisfactoriamente una emisión de los llamados “bonos maple” a 10 años por C$650 millones –una de las transacciones de bonos maple más grandes de todos los tiempos para un prestatario corporativo australiano– y luego, en abril de 2019, continuó con colocaciones privadas estadounidenses (USPP) para Transurban Queensland (TQ) equivalentes a US$619 millones, lo que le ganó el respaldo extraordinario de los inversionistas norteamericanos.

Guiamos a Australia hacia los mercados norteamericanos

Estas diferentes transacciones marcan hitos en la relación entre Scotiabank y Transurban, empresa a la que el Banco ha ofrecido préstamos y soluciones de mercados de capitales por más de una década. Como uno de los operadores de autopistas de peajes más grandes del mundo, y una de las empresas australianas más grandes que cotiza en bolsa, Transurban ha construido y administrado autopistas de peajes en dos continentes en los últimos 20 años. Hoy en día, se les reconoce por hacer posible más de 1.5 millones de viajes diarios en sus autopistas, desde las ciudades de rápido crecimiento de Australia hasta la red de carriles expresos de Washington DC y, de manera más reciente, la autopista de peaje A25 en Montreal, Canadá.

Enfocado en “facilitar el desplazamiento de las personas” mediante el diseño de autopistas que beneficien a las comunidades a largo plazo, Transurban tiene rigurosos estándares de desempeño, con altas expectativas para sus socios de mercados de capitales. Con el paso de los años, los gerentes de relaciones situados en Australia y los especialistas en productos situados en la región de Asia-Pacífico de Scotiabank se han mantenido estrechamente sincronizados con las necesidades de la empresa de infraestructura, ayudando a diversificar sus fuentes de financiamiento. Estas soluciones han incluido préstamos para el balance general, líneas de crédito para adquisiciones, derivados para la gestión del riesgo de tasas de interés y de tasas de cambio, y hasta la primera incursión de Transurban en el mercado de bonos maple en dólares canadienses en 2012.

Transurban es una de las numerosas multinacionales con sede en Australia a las que Scotiabank ha ayudado a obtener crédito de los mercados norteamericanos. El equipo de Scotiabank es experto en ayudar a grandes empresas australianas a acceder a capitales a más largos plazos, en volúmenes más grandes y a precios competitivos que no están disponibles fácilmente en los mercados nacionales.

Estrechamente sincronizado con las necesidades del cliente

Cuando Transurban compró los activos y la concesión de la autopista de peaje A-25 en Montreal, se generó una necesidad de dólares canadienses para la empresa. Al obtener dólares canadienses directamente de inversionistas canadienses, Transurban pudo conseguir una cobertura natural del balance general para su inversión. El equipo de Banca y Mercados Globales de Scotiabank analizó con el equipo de Transurban las oportunidades de mercado para identificar la solución de financiamiento que coincidiera con las prioridades de financiamiento de la empresa.

Craig Marran, Director Ejecutivo y Head, Mercados de Capitales de Deuda, Asia-Pacífico, explica: “Mantenemos un diálogo continuo con el cliente sobre sus necesidades, y la oportunidad en el mercado de maple cumplía con todas las condiciones. Transurban ya era bien conocida por los inversionistas canadienses debido a su previa emisión de dólares canadienses, y determinamos que existía un fuerte apetito por una mayor exposición a este emisor de alta calidad proveniente del codiciado sector de la infraestructura australiana.”

La asesoría de Scotiabank fue validada con la participación en una gira de cuatro días con Transurban en tres ciudades canadienses con más de 60 inversionistas de renta fija. El tour reveló un robusto respaldo al lanzamiento y aumentó la confianza del cliente con respecto a que podría completar su requerimiento de financiamiento total en un periodo de 10 años.

Como resultado final, cuando la transacción de C$650 millones fue anunciada el 5 de noviembre de 2018, la cartera de pedidos superó rápidamente C$1,000 millones durante la mañana, permitiendo al emisor fijar el precio por debajo del recomendado. Con la cartera final distribuida a 41 compradores, y los nuevos bonos rindiendo bien en el mercado secundario, el Director General Financiero (CFO) de Transurban, Adam Watson, comentó: “Hemos recibido un fuerte apoyo de los inversionistas canadienses y hemos visto este mercado como una fuente atractiva de financiamiento diversificado para nuestra estrategia de desarrollo de proyectos y de gestión de capitales.”

Ganamos el interés de los inversionistas de Estados Unidos

Transurban acudió a Scotiabank otra vez en la primavera boreal de 2019 cuando TQ, de propiedad conjunta con Transurban Group, AustralianSuper y Tawreed Investments Ltd, buscó el refinanciamiento de sus deudas que llegaban a vencimiento y el financiamiento adicional de sus gastos de capital.

Como uno de los operadores más importantes de autopistas de peajes en Queensland, el tercer estado más grande de Australia en cuanto a población, TQ tenía una trayectoria de crecimiento, ya que administra 81 kilómetros de autopistas de peajes a lo largo de Brisbane, próspero estado y capital de rápido crecimiento. Como muchas empresas de infraestructura, energía y servicios públicos de Australia, TQ estaba considerando mercados de capitales extraterritoriales con una mayor capacidad para absorber plazos más largos y volúmenes más grandes.

Clare Lewis, Directora de Mercados de Capitales de Deuda en Sídney recuerda: “La prioridad de nuestro cliente era el plazo, el precio y la ejecución, y le recomendamos el mercado de USPP ya que ofrecía el financiamiento más atractivo de todos los mercados mundiales considerados, en términos de permuta a dólares australianos. Estábamos seguros de que respondería a sus necesidades a niveles globalmente competitivos, con la opción de incrementar un volumen más alto si así lo deseaba.”

Maeve McLaughlin, Head de Colocaciones Privadas Globales de Scotiabank en Nueva York señala: “Transurban sabía de primera mano cómo, para cada transacción, juntamos a nuestros grupos provenientes de los equipos de banca, derivados y mercados de capitales de deuda locales, para asegurar que el cliente tenga una cobertura completa durante toda la duración de la transacción. Esto le permite al equipo de Colocaciones Privadas conocer al emisor realmente bien para que podamos comunicar su historia a los inversionistas de Estados Unidos y globales, con quienes mantenemos sólidas relaciones, y así asegurar la mejor ejecución.”

Scotiabank organizó una gira en nueve ciudades de todo Estados Unidos para poner al día a los actuales inversionistas y presentar a los inversionistas potenciales a TQ, su trayectoria de crecimiento, sus planes de expansión y una vista previa de la transacción. Con una USPP de US$619 millones (equivalente a A$875 millones) cuyo precio fue fijado el 27 de marzo de 2019, y títulos sénior garantizados a plazos de 10, 12 y 15 años, los inversionistas mostraron un fuerte interés en la transacción, por lo cual la emisión recibió aproximadamente US$2,000 millones en total. Al final, TQ fijó el precio de la transacción con éxito y aumentó su requerimiento máximo de financiamiento a niveles favorables, con 32 inversionistas, incluyendo 14 partes que eran nuevas al crédito.

Maeve McLaughlin de Scotiabank concluye: “Estas transacciones para Transurban realmente ponen de relieve nuestras diferentes capacidades. Como el banco más internacional de Canadá, tenemos la ventaja de contar con una presencia bancaria significativa en la región de Asia-Pacífico. Esto se traduce en una profunda especialización entre nuestros prestamistas y especialistas en productos a nivel local que trabajan con el equipo global para identificar oportunidades para un emisor, hablar sobre la estructura, la fijación de precios, la demanda de transacciones esperada y cualquier solución monetaria requerida. Recurrimos a nuestra red completa, nuestras profundas relaciones y nuestras especializaciones de mercado para ofrecer soluciones de Mercados de Capitales de Deuda Norteamericana a los emisores en todo el mundo.”  

 

Para obtener más información sobre las soluciones de colocaciones privadas de Scotiabank, contacte a:

Clare Lewis
Director, Mercados de Capital de Deuda, Mercados Globales de Renta Fija, Australia

Teléfono: 61-2-8236-8713 

Craig Marran
Director General y Jefe, Mercados de Capital de Deuda - Asia-Pacífico

Teléfono: 65-6305-8326

Maeve McLaughlin
Directora Ejecutiva, Mercados de Capitales de Deuda, Estados Unidos 

Teléfono: 212-225-5483