El Investment Company Institute (ICI) determinó en su informe de diciembre de 2021 “Accelerating the U.S. Securities Settlement Cycle to T+1” (Acelerar el ciclo de liquidación de valores estadounidenses a T+1) que pasar a un ciclo de liquidación T+1 aumentará la eficiencia general de los mercados de valores, mitigará el riesgo, creará un mejor uso del capital y promoverá la estabilidad financiera, siempre que se logre el equilibrio adecuado entre el aumento de la eficiencia y la mitigación del riesgo.
A continuación, se presenta un resumen de las principales ventajas previstas con la adopción de la liquidación T+1, tal y como se indica en el informe del ICI y en el manual “T+1 Securities Settlement Industry Implementation Playbook” (Manual de implementación en el sector de la liquidación de valores T+1):
- Reducción del riesgo, especialmente en periodos de gran volumen y volatilidad.
- Reducción de las necesidades de liquidez: Al reducirse la exposición de las empresas al mercado y a las contrapartes durante el periodo de liquidación.
- Eficiencias operativas y de capital: Las eficiencias operativas y de capital pueden agruparse en tres categorías: modernización de la infraestructura, estandarización de los procesos del sector y reducción de costos. La migración a T+1 ofrece oportunidades para:
- Acelerar la adopción por parte del sector del procesamiento directo y rediseñar determinados procesos.
- Optimizar los cálculos de márgenes y reducir los requisitos de márgenes entre clientes, corredores y cámaras de compensación.
- Aprovechar la oportunidad de estandarizar y sincronizar los procesos para facilitar una mayor transparencia y acercarse al acceso en tiempo real o próximo a los datos críticos en todo el ecosistema financiero.